Jazz In Situ 2011 - Pascoal Meirelles Trío Tom (Brasil)
Este viernes 18 de marzo a las 19:30 en la Plaza del Teatro Sucre.
Pascoal Meirelles (baterista y compositor):
Nació en Belo Horizonte, Minas Gerais en 1944. Se graduó en Berklee College of Music (Boston, EE.UU.). Su carrera profesional comenzó a los 18 años, tocando en bailes y en clubes nocturnos. Se trasladó a Río de Janeiro el año siguiente y fue invitado a unirse al grupo de Paulo Moura. Realiza una gira por México en 1972 y en EE.UU. en 1974, con el Festa Brasil, junto a Simone, Jr. Tenório, Leporace Fernando Braga Chiquito y João de Aquino. Durante este período, graba el álbum doble Terra Brasilis por Antonio Carlos Jobim, con orquestación de Claus Ogerman, junto a Oscar Castro Neves y Michael Moore, entre otros.
Es uno de los fundadores de la Cama de Gato instrumental Group. Sin embargo, a partir de 1981, Pascoal Meirelles se lanzó como solista con "Considerações un Respeito","Tamba" (1983), "Anna" (1987), "Paula" (1992), "Forró Brabo" (1998) y "Considerações". En 1999, actuó con Paulo Moura en Roma, Milán, Tel Aviv y Jerusalén, tocó con el Grupo de Claudio Roditi en el Festival de Jazz de Berna en Suiza y también realizó talleres en Suecia. En el 2004, lanzó el CD "Tom", en el Mistura Fina, en Río de Janeiro con su trío - Nelson Faria (Guitarra), Aliberto Continentino (bajo) y Kiko Continentino como invitado especial.
En el 2005, celebró sus 40 años con la participación de "Cama de Gato" Grupo, el Sexteto Idriss Boudrioua, Daniel García, Jessé Sadoc, Darío Galante y Continentino Alberto), el "Pascoal Meirelles Trio" (Nelson Faria y Continentino Alberto) y sus amigos Markos Rezende (piano), Ney Conceição (bajo), Zé Canuto (saxo barítono) y Aldivas (trombón). En junio de 2005 hizo un concierto con el bajista Charlie Haden, junto con Alan Broadbent y Cameron Ruth en la Universidad Estacio de Sá, en Barra da Tijuca, Río de Janeiro. En noviembre, se fue junto con la "Cama de Gato" Grupo de los Jazz Festival de Asunción (Paraguay). Todavía registró el Homenaje a Art Blakey con el Sexteto y lanzó su primer DVD incluyendo su pieza "Triumvirato", con la participación de Carlos Balla y Caetano Kleberson.
Andre Neiva (bajo):
Nació en Rio de Janeiro y a entre los 8 y 12 años estudió piano clásico. A los 14 comenzó a estudiar guitarra y a los 16 se decidió, definitivamente, por el bajo. Con 20 años en la carretera, el nombre de André Neiva aparece en más de un centenar de álbumes, ha trabajado como productor, arreglista y músico junto a Gal Costa, João Bosco, Vercilo Jorge, Jorge Aragão, Cuidado de Brasil, Tim Maia, Airto Moreira, Flora Purim, Cama de Gato, Gandelman Tunai, Leo, Billy Cobham, Don Grusin, Víctor Biglione, Neguinho da Beija-Flor Dominguinhos de Estacio, Ricardo Silveira, Cristóvão Bastos, Moraes Moreira, Zé Ramalho, Alceu Maia (Choro eléctrico ) Jorge Aragón, Blitz, Márcio Montarroyos, entre muchos otros. En el 2004, André Neiva publicó su primera video aula, con la que ha llevado a cabo más de cincuenta talleres en Brasil y en el extranjero cada año.
Alex Carvalho (guitarrista):
Nació en Rio de Janeiro y desde los 19 años comenzó su carrera como músico profesional. En la década de los ochenta estuvo en Boston, donde desarrolló su lenguaje jazzístico junto a Danilo Perez, Tiger Okoshi, Aydin Esen, Joe hunt, Claudio Roditi, Mike Grey, Joe Cohn o Janet Grice, entre otros. En los noventa regresa a Rio y graba varios albums con Joao Bosco, Roberto Silva y Leo Gandelman. En esta época, Carvalho lanza su primer CD ?Central Park West?, que contó con la colaboracón del saxofonista francés Idriss Boudrioua. El guitarrista también se ha dedicado a la docencia realizando seminarios y clínicas de guitarra, tanto en Brasil como en el extranjero, así como artículos académicos sobre el jazz. En la actualidad, compone y es docente en Manhattan School of Music Precollege.
Más información: